Conservación – Restauración

Actuaciones destacadas

Mitra de san Oleguer. Efectuada en técnica de bordado, circa 1137.

Catedral de Barcelona.

Seda, lino, pergamino, cuero, hilos de seda polícromos y metálicos entorchados de
plata y de plata dorada.
23,5 cm x 30 cm x 2,5 cm (grosor, cerrada).
Número de inventario: 39999.
Restaurada en el CRBMC.

Tapiz de la Creación, realizado en técnica de bordado, entre el 1081 y el 1094.

Tesoro de la Catedral de Girona.

Soporte de lana, color rojizo, ligamento sarga y rombos concéntricos.

Bordado realizado con lanas policromas y lino de color blanco, en punto de tallo. 355 x 449 cm.

Restaurado en el CRBMC.

Núm. Inventario: 1

Pendón de san Ot, finales del siglo XI principios del siglo XII.

Museu del Disseny de Barcelona.

Tejido de lino, ligamento tafetán; decoraciones realizadas en técnica de bordado con sedas policromas. 112 x 74 cm.

Número de inventario: DHUB 49.422

Medallón con ménade, época tardoantigua.

Museu Nacional d’Art de Catalunya.

Lanas policromas y lino blanqueado, tapiz y tafetán. 22,5 x 20 cm.

Núm. Inventario: 203550

Dalmática del Terno de san Jordi, 1445-1450.

Capilla del Palau de la Generalitat de Catalunya.

Terciopelo de seda de color grana, cortado a dos alturas y rizado, con tramas metálicas entorchadas espolinadas, formando anillas de diferentes alturas en algunas partes de la decoración (alluciolato). Composiciones con escenas del santo caballero realizadas en técnica de bordado con hilos entorchados metálicos y sedas policromas. Las decoraciones del final de las mangas son el resultado de una refacción de época posterior. 118 x 152 cm.

Núm. Inventario: 227793 2 a.

Paño de atril con la representación de san Juan Evangelista. Bordados del siglo XV, tejidos, siglos XVI-XVII.

Museo Episcopal de Vic.

Damasco de seda, bordados realizados con hilos entorchados metálicos, sedas policromas y fragmentos de terciopelo carmesí. 240 x 56 cm.

Procedente del monasterio de sant Joan de les Abadesses.

Número de inventario: MEV 723.

Antipendio del hospital de la santa Cruz, siglos XVII-XVIII.

Hospital de sant Pau, Barcelona.

Terciopelo de seda carmesí, parte central y seda de color verde, caídas laterales y frontal; bordado con hilos metálicos entorchados y sedas. 90 x 300 cm.

Número de inventario: 288.

Restauración realizada en el CRBMC.

Cojín, siglo XVII.

Col. particular.

Seda y cordoncillos metálicos, bordado de aplicación.

32 x 47 x 6 cm.

Cazadores de pájaros, tapiz de finales del siglo XVIII.

Colección particular.

Lanas y sedas polícromas.
265 x 228 cm.

Virgen de la Estrella, siglo XIX.

Iglesia de san Pedro, Arres de Sus (Val d’Aran).

Seda, hilos y láminas metálicas, canutillos, lentejuelas y cabujones. Terciopelo, satén, bordado de realce, puntas de España y pasamanerías.
99 x 60 cm.

Bosque de bambús con tigres sobre un mar de niebla. S.XIX.

Col. privada.

Cuadro textil, con marco. 210 x 150 cm.
Tejido de terciopelo ciselé con decoraciones pintadas.

 

Pantalla de lámpara decorada con campanillas, 1915.

Casa Museu Rafael Masó, Girona.

Diseño Rafael Masó i Valentí.
Ejecución atribuida a las hermanas y a la esposa de R.Masó.
Cintas y tejidos de seda, bordados y pintados. 19,5 x 124 cm.
Núm. Inventario: 0739