Inventario y catalogación
Actuaciones destacadas
Inventario del patrimonio textil de la Casa Madre de las Religiosas Pureza de María de Palma de Mallorca.
La comunidad de religiosas de Pureza de María conserva un importante patrimonio textil que se compone de ornamentos litúrgicos y de labores, unas 350 piezas aproximadamente. Casi todas estas piezas fueron confeccionadas y bordadas por maestras, religiosas y alumnas del colegio, a excepción de las telas y de algunos de los ornamentos que fueron donados por fieles a dicha comunidad. De todo este patrimonio destaca notoriamente la colección de cuadros bordados.
Inventario del patrimonio textil del Monasterio de la Puríssima Concepció de Palma de Mallorca.
La comunidad de monjas de la Orden de las Clarisses Caputxines del Monestir de la Puríssima Concepció de Palma de Mallorca, conserva un importante patrimonio cultural y artístico de inestimable valor, de este legado cabe destacar la remarcable colección de ornamentos y complementos litúrgicos, datados entre finales del siglo XVII y el siglo XIX.
Estas piezas poseen un gran valor histórico y son de una riqueza documental extraordinaria, ya que son portadores de una información extensa y de primera mano derivada de la diversidad de tejidos según las épocas y las modas –algunos de ellos muy apreciados-, las técnicas utilizadas en la realización de las telas, los bordados, los motivos, los colores, etc. Además, es un caso excepcional, ya que la colección que inventariamos in situ, está formada por unas 600 piezas.
Identificación de los soportes de las piezas.
Camisa y enaguas, s. XX.
Museu de sant Boi de Llobregat
Catalogación de la indumentaria y de los complementos de la colección Vives Campomar, siglos XVII-XX. Museu de Menorca.
La colección está compuesta por siete chalecos de hombre, un vestido, un cuerpo de vestido y un jubón de mujer. Además de unos botines, dos pares de mitones femeninos, tres tabaqueras y una bolsa portamonedas.
Se trata de objetos cotidianos que nos transmiten conocimientos relativos a una época y a una moda, sobre sus propietarios, sobre un uso concreto, etc., y que muestran una mezcla de las influencias y aportaciones externas de otras culturas, como también de otros países. Ahora, estos objetos nos transportan a otro tiempo en el cual caballeros ataviados con vistosos chalecos fuman y sostienen lujosas tabaqueras que evocan tierras lejanas; mientras mujeres encorsetadas, lucen vestidos confeccionados según la moda vigente. Se trata, solamente, de retazos de la memoria.